sublimacion

Sublimación qué es, en qué consiste y usos

La sublimación es un término que se asocia con la personalización de camisetas o regalos. Sin embargo, es más que eso; sobre todo, porque es una herramienta con valor técnico y estético para la industria. 

En Ibicrom, somos tu empresa especializada en tampografía y estampación,  lo sabemos bien y entendemos qué exige el sector industrial gracias a nuestros más de 40 años de experiencia. Por eso, aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre ella si trabajas con vidrio o metal. 

¿Qué es la sublimación? 

Para realizar esta técnica, hay que entender qué es sublimación. Se refiere al proceso por el cual una sustancia pasa de forma directa del estado sólido al gaseoso, sin llegar nunca a ser líquido. De hecho, se calienta hasta ser gas. 

De esta forma, se integra de forma directa en la superficie del objeto y crea una impresión permanente. Por eso, el resultado es una decoración duradera, sin bordes ni relieves, que no se desgaste con el tiempo ni el uso que se le dé. 

Además, gracias a esta integración, la impresión por este método se destaca por muchas cosas. Algunas de ellas son: 

  • Tiene colores vivos. 
  • Ofrece acabados nítidos. 
  • Es muy resistente cuando se compara con otros métodos de impresión. 

Hoy en día es un negocio bastante rentable. 

 

Principales características de la sublimación 

La técnica de sublimación se ha popularizado en muchas industrias. Esto se debe a la gran cantidad de beneficios que ofrece al combinar precisión, calidad y durabilidad: 

  • Es ideal tanto para tiradas con menor y mayor volumen, ya que no requiere matrices ni moldes previos. 
  • Reproduce imágenes con una gran fidelidad de color. Esto permite la realización de detalles complejos y degradados suaves. 
  • A diferencia de otras técnicas, como la serigrafía o el vinilo, la tinta no se despega ni se agrieta. Debido a que no forma una capa encima del material, sino que lo penetra. 
  • Es compatible con una amplia variedad de productos, como textiles, tazas, placas metálicas y otras superficies con recubrimiento especial. 
  • Ofrece una excelente resistencia al lavado, la fricción y la exposición solar, haciendo que sea ideal para productos de uso diario y exteriores. 

Además, la impresión por este método también es una opción más ecológica en ciertos contextos. Puesto que permite reducir el uso de disolventes, agua, y elimina procesos de limpieza agresivos. 

 

¿Qué materiales se pueden sublimar? 

La sublimación solo es posible sobre materiales que hayan sido preparados o recubiertos con una capa de poliéster o polímero compatible. Así que no todos los objetos pueden someterse a este proceso de forma directa. 

Por esa razón, esta técnica se limita a superficies muy específicas; aunque esto no quita que sea muy versátil. Por ejemplo, aquí están algunos de los materiales más comunes que se pueden sublimar: 

  • Plásticos duros tratados. 
  • Cerámica con recubrimiento especial. 
  • Vidrio tratado con polímero. 
  • Metal recubierto con pintura poliéster o laca compatible. 
  • Telas de poliéster o mezclas que lo contengan en más de un 60 %. 

Así que, para personalizar una superficie sin comprometer su funcionalidad estructural, esta debe ser apta para el proceso. 

 

Aplicaciones comunes de la impresión por sublimación 

La impresión por sublimación es actualmente una herramienta muy útil y versátil para diversos sectores. Es cierto que, durante el inicio, se usó solo para textiles y mercancías, pero hoy en día tiene muchos más usos. 

De hecho, algunas de sus aplicaciones más comunes son las siguientes: 

  • Personalización de vidrio en volúmenes cortos o medianos. 
  • Decoración de placas identificativas, trofeos y señales corporativas. 
  • Producción de paneles decorativos o revestimientos metálicos para interiores. 
  • Personalización de envases metálicos en cosmética, alimentación o farmacéutica. 
  • Fabricación de productos promocionales duraderos como tazas, botellas o gadgets tecnológicos. 

Esta técnica es una solución industrial muy viable. En especial, cuando se busca un equilibrio entre estética profesional y resistencia al desgaste. 

 

Personaliza productos de vidrio o metal en Ibicrom 

En Ibicrom, combinamos nuestra experiencia en tratamientos de superficies metálicas y de vidrio con la técnica de sublimación. Así, les ofrecemos a nuestros clientes soluciones estéticas e industriales de alta calidad. Nuestro proceso incluye: 

  • Preparación química o física del metal para garantizar adhesión óptima. 
  • Aplicación de pintura poliéster especial que permite la absorción del gas sublimado. 
  • Transferencia térmica del diseño directo sobre la superficie, sin adhesivos ni capas añadidas. 

De esta manera, les podemos ofrecer a nuestros clientes piezas metálicas o de vidrio con diseños personalizados que no se borran. Y no solo esto, ya que tampoco se rayan y mantienen su aspecto aún tras un uso prolongado. 

Todo esto, gracias a que somos una empresa con décadas de experiencia en este tipo de técnica para superficies. Así, somos  el aliado perfecto para combinar lo estético y funcional, convirtiéndonos en expertos del sector. 

¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn

Post relacionados

Ibicrom S.L.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.