serigrafia vitrificable

Serigrafía vitrificable: ¿qué es?

La serigrafía vitrificable es una técnica de impresión especial que garantiza diseños permanentes y resistentes. Esta solución permite decorar superficies cerámicas con acabados profesionales. 

¿Quieres un método que resista el paso del tiempo, mantenga su calidad visual y aguante? Es evidente que la decoración con medios permanentes sobre objetos de cerámica exige técnicas específicas. La cocción a altas temperaturas hace que los pigmentos se fundan con el soporte base. 

En Ibicrom, somos expertos en decoración industrial y llevamos más de 40 años trabajando con técnicas complejas sobre todo tipo de superficies. Contamos con procedimientos que exigen una alta precisión y el uso de maquinaria especializada; por eso, estamos preparados para explicar todo sobre este método. 

¿Qué es la serigrafía vitrificable? 

Este tipo de serigrafía es una técnica de impresión que fusiona tintas cerámicas con la superficie del material mediante cocción a temperaturas elevadas. El proceso crea un acabado permanente que resiste condiciones extremas. 

Las tintas especiales contienen esmaltes vitrificables en su composición. Estos componentes se adhieren al material durante el tratamiento térmico. El resultado es una decoración integrada que no se desprende ni deteriora. 

La temperatura de horneado oscila entre 580 °C y 720 °C según el material. Este calor intenso provoca la vitrificación de la tinta. La fusión molecular garantiza resistencia superior a lavados industriales, microondas y cambios bruscos de temperatura. 

A diferencia de otros métodos de decoración, esta técnica ofrece permanencia absoluta. Los diseños mantienen su brillo y color durante toda la vida útil del producto. 

¿Cómo es el proceso paso a paso de la serigrafía vitrificable? 

El procedimiento comienza con la preparación de la pantalla serigráfica según el diseño específico del cliente. La malla debe tener la tensión y apertura adecuadas para las tintas cerámicas. 

  1. Limpieza. Se elimina cualquier resto de grasa o polvo de la superficie cerámica para garantizar adhesión perfecta 
  2. Aplicación. El operario arrastra la tinta vitrificable con una rasqueta, depositándola uniformemente sobre la pieza 
  3. Secado. Las piezas pasan por secado intermedio que elimina solventes y prepara la tinta para el horneado 
  4. Cocción. El horno alcanza temperaturas específicas durante periodos controlados para vitrificar la tinta 

El control preciso del tiempo y la temperatura durante la cocción es crítico. Las curvas térmicas varían según el tipo de cerámica y la composición de la tinta. Un ciclo inadecuado compromete la adhesión y durabilidad del acabado. 

El enfriamiento gradual es fundamental para terminar el proceso. Así, las piezas terminadas consiguen una calidad profesional y uniforme, resistente y de alto brillo. El resultado son colores vibrantes que mantienen su intensidad durante décadas. 

Aplicaciones comunes de la serigrafía vitrificable 

Esta técnica encuentra múltiples usos en la industria de vajillas, envases y elementos decorativos de cerámica. Los fabricantes la eligen por su durabilidad excepcional. 

La decoración de vajillas profesionales es la aplicación principal. Platos, tazas y piezas de servicio mantienen sus diseños intactos tras miles de lavados. Los restaurantes y hoteles valoran esta resistencia porque reduce costes de reposición. 

  1. Envases cerámicos. Tarros, botes y contenedores con diseños corporativos permanentes que preservan la identidad de marca 
  2. Revestimientos. Azulejos decorativos que resisten humedad, limpieza con químicos y exposición solar constante 
  3. Merchandising. Tazas corporativas, platos conmemorativos y objetos personalizados con calidad duradera 

El sector de la perfumería y cosmética también usa esta técnica. Los frascos cerámicos con decoración vitrificada ofrecen lujo y un acabado high end. La duración de la decoración asegura que el producto mantenga su impactante imagen en el punto de venta. 

Las señales industriales encuentran en este proceso un aliado. Las placas grabadas y elementos de señalización soportan sin problema ambientes agresivos. La técnica aguanta sin resentirse de vapores, altas temperaturas o condiciones extremas. Por ello, muchas empresas se benefician de sus ventajas. 

Serigrafía vitrificable: técnica profesional para decorar porcelana y cerámica 

Los procesos de decoración cerámica requieren un equipo especial y un conocimiento técnico muy profundo. De esta manera, los artesanos logran acabados de alto nivel y utilizan estos acabados en la fabricación de productos cerámicos que responden a exigentes estándares industriales. 

El hecho de que las tintas y los soportes cerámicos sean químicamente compatibles marca la diferencia. Las formulaciones específicas aseguran un agarre perfecto y una vitrificación completa. Por ello, los operarios de hornos industriales deben ser muy precisos al mantener la curva de temperaturas. 

La porcelana de alta calidad es ideal para esta técnica. Los detalles quedan muy nítidos y los colores mantienen toda su intensidad. La capa vitrificada, además, adquiere propiedades superiores de resistencia. 

En Ibicrom, aplicamos técnicas de decoración industrial que garantizan resultados profesionales gracias a nuestros servicios, como por ejemplo: de serigrafía de botellas, serigrafía de copas de vino, hot stamping… Nuestro conocimiento en procesos de personalización sobre múltiples materiales nos posiciona como referente en el sector. Esta técnica representa la mejor opción cuando necesitas decoraciones permanentes. 

¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn

Post relacionados

Ibicrom S.L.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.